Espíritu libre 2016 (Todos los derechos reservados. Ascensión, Chih. México Copyright © 2016)
- Carlos Leonel Sotelo M.
- 7 sept 2016
- 3 Min. de lectura

Espíritu libre es un libro multifacético similar a un prisma de varias fases. Una creación literaria comprometida con la realidad actual que vivimos como sociedad y con este precedente nos encontramos ante escritores radicalmente opuestos entre sí. Esta pluralidad de sensibilidades hace de la presente obra una verdadera joya literaria que fácilmente rompe los esquemas preestablecidos por la poesía. No tiene reparos en mostrarnos imágenes explicitas de nuestras múltiples debilidades. Irremediablemente es un libro crudo y quizás escabroso. Una antología de lenta digestión por la tremenda carga de corrientes alternas que lo alimentan como: la fantasía, el erotismo, el sexo, la muerte, el homosexualismo, el amor, el crimen, el aborto, la infidelidad, la sociedad, la cultura, la injusticia, el abuso sexual infantil, la religión, el misticismo y la libertad.
Por un lado la oración y la esperanza, la magia y los sueños y por la otra vertiente el desapego que como seres humanos cada día nos esforzamos en enfatizar: la ausencia de Dios en nuestras vidas. Cuatro estilos literarios que como anteriormente se mencionó: se contraponen unos a los otros. Carlos Leonel Sotelo Miranda se dice comprometido con el dolor humano, inmerso en el axioma y el misterio del existir, el drama de la vida (porque de otro modo no puede concebirlo). Irremediablemente aturdido con la fantasía y sus evocaciones, revela su embeleso con el surrealismo pictórico, el drama que le heredo la ópera y el teatro, le resulta imposible abandonar la inspiración que nace de esas sus íntimas pasiones. Espíritu libre muestra la evolución de la escritora Carmen Aidé Romo Ortiz quien se declara fiel a sus raíces mostrándonos poemas llenos de dulzura, describe el amor sincero.
Ese amor cotidiano y sencillo de todos los días, nos regala los sentimientos diáfanos y trasparentes alejados totalmente de la banalidad y el rebuscamiento, adornados solamente con las hermosas flores de la vida ordinaria pero además nos ofrece el rostro crudo y desolador de una sociedad que a veces se rompe en la discriminación de género, el aborto o la infidelidad…imágenes que Carmen sabiamente sabe retratar dejándonos con ello la imagen y el sentir de la mujer mexicana que reclama su libertad de palabra y pensamiento.
Además de la participación del honorable Profesor y brillante poeta Juan Soto González quien por medio de su poesía no lleva al idílico dialogo de la razón clara y objetiva, a la invitación sugerente y amable del cambio, al maternal abrazo que el mundo debe darse a sí mismo como parte de la creación universal. Espíritu Libre cuenta con la participación del Maestro Gerardo Martínez, artista plástico Juarense adentrado en la escultura y la pintura quien nos ofrece la visión urbana de la soledad, la filiación con la muerte cercana, el calambre terrible de una sociedad que vive en medio del dolor. Siendo esta obra su segundo trabajo editado nos acerca a la intimidad onírica del ser humano trasfigurado por la luz de la ciudad.
Espíritu libre no es un libro cursi de frases rosas y rebuscadas. Supero ese artífice obsoleto. Desencaja total y plenamente del arquetipo común que solemos tener de un libro de poemas. Tiene usted entre sus manos una obra literaria de textos complejos, textos de contenido existencial, social, cultural y religioso que exponen las palabras que muchos no se atreven a decir, son escritos que van más allá de la poesía. Espíritu libre muestra el cuento corto y el ensayo, nos muestra el desencanto del sueño y la realidad. Lea y medítelos en la conciencia franca y sincera de que Usted y todo el género humano somos parte de ellas. Tome la parte que le toque y aprenda de ello.
Al leer Espíritu Libre usted quedara comprometido para siempre en cambiar una parte del mundo. Ejercicio imprescindible para mejorar nuestra precaria condición y cambiar para siempre nuestra conciencia y pensamiento. Si no lo hacemos, como raza humana estaremos peligrosamente condenados a naufragar en los océanos siderales de la ignorancia, la ignominia, el egoísmo y la autodestrucción. Sembrando con esto solo yerros en nuestra diminuta historia de apenas unos cuantos miles años. Nosotros los bípedos erectos sostenidos por un milagro en los miembros inferiores. Apenas emergidos de las cavernas a la luz.
Nosotros que en medio de nuestra estupidez seguimos ignorando al Todopoderoso, sin comprender aun el mensaje de Su Hijo Unigénito. Sea entonces Espíritu libre quien se encargue por medio de la poesía en contribuir apenas con un grano de arena en la inmensidad del cosmos para ese cambio en nuestro razonamiento. Único vestigio que nos diferencia de las bestias.
Esto es Espíritu libre.
El editor
Comments