De amor y otras tragedias PARTE II: el inicio de una nueva aventura
- Carlos Leonel Sotelo Miranda
- 1 ago 2016
- 2 Min. de lectura
Los ires y venires de la vida son terribles y son maravillosos y en todos los casos es exactamente el mismo movimiento, la diferencia y la fascinación vienen con el punto de vista con el que cada cual suele recordarlo (nunca olvidemos que no somos lo que vivimos, somos lo que recordamos). En ese vaivén regrese de Estados Unidos con una maleta repleta de vivencias y con el panorama desolador del desempleo y la crisis mundial del 2008. Rumbo al otoño de ese año me contacto el Profr. Juan Soto González con quien años atrás había trabajado para una gaceta conocida como “potrorollo” editada por la secundaria Vicente Guerrero aquí en Ascensión Chih. Yo sinceramente había descartado totalmente el arte de mi vida personal. Era un capítulo cerrado. Había resuelto no volver jamás a tocar el tema, precisamente por eso la palabra “jamás” debería ser eliminada de las frases que solemos pronunciar nomas por decir.
El Profesor Soto me proponía realizar una antología poética, una especie de secuela a una revista de poesía por alumnos de la Sec. Vicente Guerrero editada en el año 2006, la cual él había promovido con excelentes resultados. Su argumento era dar el siguiente paso: un libro formal. Entonces la bacteria de la creatividad salió de la criogenia neuronal. Y me vi proyectado y abocado a trabajar en el proyecto. ¿Su nombre? “De amor y otras tragedias”. Una antología sin precedente que dio luz al trabajo de Carmen Aidé Romo Ortiz y al Profesor Juan Soto González, ambos escritores locales. Un libro editado en Septiembre del 2009 por el Instituto Chihuahuense de la Cultura (ICHICULT) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y cuya responsabilidad, edición y coordinación corrió a mi cargo. Un libro ampliamente difundido pese a las limitantes propias de estos oficios ya que en ese tiempo no existía el auge de las redes sociales tal y como las conocemos hoy en dia. Facebook era un asunto al que prácticamente nadie tenía acceso y pensar en una página web ni pensarlo por lo carisimo del servicio y lo complicado de darle mantenimiento cibernético.
“De amor y otras tragedias” fue recibido no solo dentro del estado de Chihuahua, llego a Nueva York, a Boston, a Madrid, a Santiago de Chile, a Buenos Aires, a Montevideo, a la Ciudad de Mexico, Phoenix, Los Angeles. Fuimos llevados a la radio de mayor cobertura estatal y se nos dio una hora de entrevista exclusiva para este libro que nos dejo el mejor recuerdo y que hoy por hoy aun nos sigue dejando bellas satisfacciones. (Continuara)
Comments